DeepSeek, en el punto de mira de los reguladores europeosRegulación
Volver a noticias

DeepSeek, en el punto de mira de los reguladores europeos

29/01/25María Sánchez5 min de lectura
PrivacidadRGPDIARegulación Europea
Las autoridades reguladoras de Italia e Irlanda han iniciado investigaciones formales sobre las prácticas de privacidad de DeepSeek, una empresa emergente china de inteligencia artificial que ha ganado relevancia en el mercado europeo.

Reguladores de Italia e Irlanda han iniciado investigaciones formales sobre DeepSeek, una empresa emergente de inteligencia artificial con sede en China, por posibles infracciones a las normativas de privacidad europeas. Estas acciones representan un paso significativo en la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en el sector de la inteligencia artificial.

Detalles de la investigación

El Garante per la Protezione dei Dati Personali (la autoridad italiana de protección de datos) y la Comisión de Protección de Datos de Irlanda están examinando conjuntamente las prácticas de DeepSeek relacionadas con:

  • La recopilación y procesamiento de datos personales de usuarios europeos sin consentimiento explícito
  • El cumplimiento de los principios de privacidad por diseño y por defecto establecidos en el RGPD
  • La transparencia en las políticas de privacidad y términos de servicio
  • Los mecanismos de transferencia internacional de datos entre la UE y China

Según fuentes cercanas a la investigación, las autoridades están particularmente preocupadas por los modelos de entrenamiento de IA de DeepSeek y la posible inclusión de datos personales de ciudadanos europeos sin las salvaguardas adecuadas.

Contexto regulatorio

Esta investigación se produce en un momento de creciente escrutinio regulatorio de las tecnologías de IA en Europa. La Unión Europea está en proceso de implementar la Ley de Inteligencia Artificial, que establecerá requisitos estrictos para el desarrollo y despliegue de sistemas de IA considerados de "alto riesgo".

Las multas por incumplimiento del RGPD pueden alcanzar hasta el 4% de los ingresos globales anuales de una empresa, lo que representa un riesgo financiero significativo para DeepSeek y otras compañías del sector.

Respuesta de DeepSeek

En respuesta a las investigaciones, DeepSeek ha emitido un comunicado en el que afirma: "Estamos cooperando plenamente con las autoridades reguladoras y nos comprometemos a garantizar que nuestras prácticas cumplan con todas las leyes aplicables de protección de datos en Europa. La privacidad y la seguridad de los datos son fundamentales para nuestra misión de desarrollar IA responsable."

La empresa también ha anunciado la contratación de un Director de Privacidad para Europa y la revisión de sus políticas de recopilación y procesamiento de datos.

Implicaciones para el sector

Expertos en derecho digital sugieren que estas investigaciones podrían establecer precedentes importantes para otras empresas de IA que operan en Europa.

"Estamos viendo cómo las autoridades europeas toman medidas decisivas para aplicar el RGPD en el ámbito de la IA", comenta la Dra. Elena Martínez, especialista en derecho tecnológico. "El resultado de estas investigaciones podría definir los estándares de privacidad que todas las empresas de IA deberán cumplir en el futuro".

Próximos pasos

Se espera que las investigaciones continúen durante los próximos meses, con posibles audiencias públicas y requerimientos de información adicionales a DeepSeek. Las autoridades no han establecido un plazo específico para concluir sus investigaciones.

Para las empresas que utilizan los servicios de DeepSeek en Europa, los expertos recomiendan revisar sus propias políticas de privacidad y considerar medidas de mitigación de riesgos mientras se resuelven estas cuestiones regulatorias.

Noticias Relacionadas

Nuevos avances en la regulación europea de IARegulación

Nuevos avances en la regulación europea de IA

02/02/25

La Comisión Europea anuncia nuevas directrices para regular el uso de la inteligencia artificial en sectores críticos como salud, finanzas y transporte.

Leer artículo