El ministro de TI indio elogia la IA de bajo coste de DeepSeekInternacional
Volver a noticias

El ministro de TI indio elogia la IA de bajo coste de DeepSeek

30/01/25Rajiv Kumar6 min de lectura
IndiaIADeepSeekTecnología Emergente
El Ministro de Tecnología de la Información de la India ha elogiado públicamente el enfoque de bajo coste de DeepSeek para el desarrollo de IA, estableciendo paralelismos con la estrategia india de crear soluciones tecnológicas eficientes y adaptadas a necesidades locales.

El Ministro de Tecnología de la Información de la India, Ashwini Vaishnaw, ha expresado su admiración por la tecnología de inteligencia artificial desarrollada por la startup china DeepSeek, destacando específicamente su enfoque de bajo coste y alta eficiencia en comparación con modelos occidentales más costosos.

Un modelo alternativo de desarrollo de IA

Durante una conferencia de prensa celebrada en Nueva Delhi, Vaishnaw señaló que DeepSeek representa un camino alternativo en el desarrollo de modelos de IA avanzados, demostrando que es posible crear soluciones competitivas con inversiones significativamente menores que las realizadas por gigantes tecnológicos como OpenAI o Anthropic.

"Lo que DeepSeek ha logrado con una fracción del presupuesto de sus competidores occidentales es notable", declaró el ministro. "Han demostrado que la innovación y la eficiencia en el uso de recursos pueden equilibrar el campo de juego en el sector de la IA".

Paralelismos con la estrategia india

Vaishnaw estableció paralelismos explícitos entre el enfoque de DeepSeek y la estrategia india para el desarrollo de IA nacional, conocida como "BharatGPT". Según el ministro, India está siguiendo un camino similar:

  • Optimización de recursos computacionales disponibles localmente
  • Desarrollo de modelos adaptados a las necesidades y contextos específicos del país
  • Colaboración entre instituciones académicas y sector privado
  • Enfoque en soluciones prácticas antes que en competir por métricas de rendimiento abstractas

"Nuestra visión para BharatGPT se alinea con este enfoque pragmático", explicó. "No necesitamos invertir los miles de millones que Silicon Valley está gastando para desarrollar soluciones de IA que funcionen bien para nuestras necesidades específicas".

Reacciones internacionales

Las declaraciones del ministro indio han generado diversas reacciones en el ámbito internacional. Analistas occidentales señalan preocupaciones sobre la posible colaboración tecnológica entre India y China en un momento de tensiones geopolíticas, mientras que expertos chinos ven las declaraciones como un reconocimiento de la creciente influencia de empresas tecnológicas chinas.

Por su parte, representantes de DeepSeek han agradecido los comentarios del ministro indio, señalando que su misión es "democratizar el acceso a la IA avanzada para todos los países y regiones del mundo".

El panorama de la IA en India

India ha intensificado sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías de IA en los últimos años. El gobierno ha lanzado la iniciativa "India AI Mission" con un presupuesto inicial de 1.200 millones de dólares para impulsar la investigación, el desarrollo y la implementación de soluciones de IA en sectores estratégicos.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  1. BharatGPT: Un conjunto de modelos de lenguaje entrenados específicamente para las lenguas y contextos culturales indios
  2. AI4Agriculture: Aplicaciones de IA para mejorar la productividad agrícola
  3. HealthAI: Soluciones de diagnóstico médico accesibles para zonas rurales

Según el ministro Vaishnaw, estos proyectos comparten la filosofía de "hacer más con menos" que ha caracterizado el éxito de DeepSeek en el competitivo mercado global de IA.

Implicaciones futuras

Expertos en tecnología sugieren que los comentarios del ministro podrían indicar una apertura a mayor colaboración técnica entre India y empresas chinas de IA, a pesar de las tensiones políticas entre ambos países.

"Las declaraciones de Vaishnaw reflejan un enfoque pragmático hacia la tecnología", comenta el Dr. Sunil Mehta, director del Centro de Estudios de IA de la Universidad de Delhi. "India busca aprender de todos los modelos exitosos, independientemente de su origen, adaptándolos a sus propias necesidades y contexto".